Redacción
Una nueva terapia ha conseguido eliminar el cáncer de sangre de más de la mitad de los pacientes tratados, algo que hasta hace poco parecía imposible. Esta terapia se conoce como CAR-T y se basa en el “entrenamiento” de las células del paciente para que destruyan las cancerosas, según recoge National Geographic.
Esta investigación se inició en 2017 en el Hospital Clínic de Barcelona como un programa de la Fundació de Rerca Clínic Barcelona-Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer. El estudio contó con una muestra de 502 pacientes y hasta ahora se ha podido aplicar a más de un centenar de pacientes en solo un año. Entre los resultados, se pudo observar la remisión total en el 90% de los casos de leucemia linfoblástica aguda, del 60% en mieloma múltiple y del 50% en linfoma no Hodgkin.
Uno de los aspectos más sorprendentes de este tratamiento es que algunos de los pacientes habían abandonado tratamientos convencionales al no dar soluciones a la enfermedad, consiguiendo soluciones idóneas con este nuevo tratamiento. Si bien las primeras investigaciones sobre las terapias CAR-T se remontan a hace varias décadas, no fue hasta principios de los 2000 cuando comenzaron a verse resultados.

Este tipo de terapias conllevan un proceso complejo y personalizado, extrayendo en primer lugar linfocitos T del cuerpo del paciente —aféresis—. Más tarde, se modifican genéticamente para expresar un receptor quimérico (CAR) en su superficie, diseñado para identificar un marcador presente en las células tumorales. Una vez que se han modificado estas células se vuelven a incorporar al paciente, las cuales se encargan de destruir las células cancerosas.
La investigación se llevó a cabo gracias a una red de unos 13 hospitales de toda España, que tiene entre sus objetivos lograr tratamientos que reduzcan los tiempos de espera para los tratamientos y ofrezcan una mayor esperanza de vida a los pacientes, es decir, una “democratización” de la inmunoterapia.
El Hospital Clínic de Barcelona también lleva a cabo otros programas de investigación vinculados a la eliminación de diferentes tipos de cánceres. Este es el caso del ARI-0003 (linfomas), CAR-T HER 2 (cáncer de mama) y ARI-007 (leucemia linfoblástica aguda).
Fuente: El Economista