Redacción
Las nuevas generaciones pisan fuerte para impulsar la economía y la sostenibilidad del mundo rural. Es el caso de Guillem Gómez, de 28 años y natural de Bellcaire d’Urgell (Lérida), que pertenece a la tercera generación de una familia de agricultores.
Este chico, ha participado en el primer “Desafío de 24 horas de siembra non-stop”, de la mano de la empresa Maschio Gaspardo Ibérica, especializada en maquinaria agrícola.
El Cortijo Casa de Coria, en Utrera, Sevilla, ha sido el enclave donde se ha desarrollado este reto que ha presenciado Raquel Espín Crespo, directora general de Ayudas Directas y de Mercados de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta.
La siembra de semillas de girasol comenzó a las 12.00 horas del martes 25 de febrero y se extendió ininterrumpidamente hasta las 12:00 horas del miércoles 26. Para ello, se utilizó una máquina neumática de alta precisión, diseñada para optimizar el rendimiento y garantizar un control exacto de las dosis de semilla
El “Desafío de 24 horas de siembra non-stop” no solo ha servido para demostrar las capacidades de la maquinaria agrícola de última generación, sino también para visibilizar el papel crucial de los jóvenes en el futuro del campo. Eventos como este, junto con las iniciativas de la Junta de Andalucía, buscan revitalizar un sector estratégico para la economía y la sostenibilidad del medio rural.

La Junta de Andalucía ha cerrado recientemente el plazo de solicitudes para ayudas destinadas a fomentar el establecimiento de jóvenes agricultores como titulares de explotaciones agrarias. Con un presupuesto total de 130 millones de euros, esta convocatoria incluye 15 millones específicos para planes empresariales en ganadería y otros 15 millones dirigidos a mujeres.
Además, el Gobierno andaluz ha anunciado una convocatoria de modernización de explotaciones agrícolas, con un presupuesto inicial de 100 millones de euros para la adquisición de maquinaria. Se espera que esta cifra pueda ampliarse hasta los 175 millones de euros, lo que refleja el compromiso de la administración con la innovación y la mejora de la competitividad del sector agrario.
Fuente: lavozdelsur