Sign Up To The Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

    ‘The Mind Guardian’, un videojuego que detecta el deterioro cognitivo

    Redacción

    Samsung ha presentado The Mind Guardian: una innovadora aplicación en formato videojuego basada en inteligencia artificial diseñada para detectar signos de deterioro cognitivo, que pueden desencadenar en enfermedades como el Alzheimer. En colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, el Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación atlanTTic de la Universidad de Vigo y AFAGA Alzheimer, este proyecto puede beneficiar a dos millones y medio de personas en toda España.

    ‘The Mind Guardian’ evoluciona los tests de deterioro cognitivo por la intervención de la IA alcanzando un 97% de acierto en la población mayor de 55 años, consiguiendo el aval científico-tecnológico de la Sociedad Española de Neurología y el aval científico de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental The Mind Guardian es una aplicación gratuita y accesible a través de una Tablet para que cualquier persona mayor de 55 años pueda evaluar el riesgo de sufrir algún tipo de deterioro cognitivo en fase temprana. Enmarcado dentro del programa Tecnología con Propósito, este proyecto supone un hito en el ámbito de la salud y la tecnología aplicada para romper barreras enfocándose en la detección precoz del deterioro cognitivo.

    España es un país con una esperanza de vida de 83 años en la actualidad, solo superados por Japón, pero existen estudios que aseguran que en 2030 España podría incluso superar los datos del país asiático.

    A causa de ello, la población está también envejecida, ya que 1,4 millones de españoles tienen algún tipo de dependencia. Alrededor de un 60% de personas con dependencia sufre algún tipo de deterioro cognitivo. Cada año se diagnostican en España 40.000 nuevos casos de Alzheimer.

    The Mind Guardian es un videojuego que utiliza técnicas de inteligencia artificial para detectar síntomas de deterioro antes de que aparezcan el Alzheimer u otros problemas de salud en el cerebro.

    Promoción del videojuego.

    El objetivo es “envejecer con calidad de vida” y conseguir una “tecnología para romper barrera y mejorar la calidad de vida de las personas”, como ha asegurado Alfonso Fernández Iglesias, jefe de Marketing e Ecommerce de Samsung Electronics en España, en un evento de prensa celebrado este martes en Madrid.

    El juego es gratuito, solo requiere de una tableta Android y en él se ha elegido el formato gamificado para evitar el efecto de la bata blanca, es decir, el miedo a los médicos que a menudo retrasa los diagnósticos y tratamientos de salud.

    A través del análisis de datos de juego con IA, consigue un 97,1% de precisión en los signos tempranos de deterioro cognitivo a través de estudios clínicos de cientos de personas.

    El videojuego lo ha creado Samsung junto con la Universidad de Vigo, a través de AtlanTTic, su centro de investigación en tecnologías de telecomunicación, y también ha colaborado el Instituto Sanitario Galicia Sur, vinculado al Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.

    Los creadores han agradecido también su participación a la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Galicia, que han colaborado en la validación de la aplicación.

    Fuente: computerhoy