Redacción
La misión BepiColombo, de la Agencia Europea del Espacio (ESA) junto con la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), ha sobrevolado Mercurio por sexta vez, siendo esta la última maniobra de asistencia gravitatoria para ponerse en órbita alrededor del planeta a finales de 2026.
BepiColombo ha volado a solo unos cientos de kilómetros sobre el polo norte del planeta y las imágenes que ha captado revelan cráteres posiblemente helados cuyo fondo está en sombra permanente y las vastas llanuras del norte iluminadas por el Sol.
BepiColombo es la primera misión europea a Mercurio, el planeta terrestre más pequeño y menos explorado de nuestro Sistema Solar. Su objetivo es estudiar todos los aspectos de Mercurio, desde la estructura y las dinámicas de su magnetosfera y cómo interactúa con el viento solar, hasta su estructura interna y su gran núcleo férreo, así como el origen de su campo magnético. Elaborará mapas globales de la composición química y elemental de la superficie, y tomará imágenes de sus formaciones para comprender mejor los procesos geológicos y cómo la superficie ha ido cambiando por cráteres de impacto, actividad tectónica, vulcanismo y depósitos de hielo polar.
Estos datos permitirán a los científicos saber más sobre el origen y la evolución de un planeta próximo a su estrella progenitora, y comprender mejor la evolución general de nuestro Sistema Solar.
Fuente: ESA