Se trata del complejo termal más grande en una vivienda de la antigua urbe romana
Redacción
Después de 2.000 años oculto bajo metros de rocas volcánicas y ceniza, se ha producido un hallazgo histórico en la antigua ciudad romana de Pompeya (Italia). Los arqueólogos descubrieron un suntuoso baño privado, posiblemente el más grande jamás descubierto en la antigua ciudad, con habitaciones calientes, templadas y frías, magníficas obras de arte y una enorme piscina.
El complejo similar a un spa se encuentra en el corazón de una gran residencia que se descubrió en los últimos dos años durante una excavación de gran envergadura. “Son estos espacios los que realmente hacen parte del ‘efecto Pompeya’: parece que la gente se hubiera ido del lugar hace apenas un minuto”, afirma Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de Pompeya, quien ha revelado el nuevo hallazgo.
“Este es un lugar dramático, y todo lo que encuentras aquí te habla de ese drama”, afirma la conservadora de Pompeya, la Dra. Ludovica Alesse.
Un tercio de la antigua ciudad sigue oculto bajo los restos volcánicos de la catástrofe, pero la nueva excavación -la más extensa en una generación- arroja nuevos datos sobre la antigua vida romana.
Una manzana entera de Pompeya, en la que había una lavandería y una panadería, así como una gran casa privada, se ha desenterrado en las últimas excavaciones. Se cree que todo pertenecía a una misma persona adinerada, posiblemente Aulus Rustius Verus, un influyente político pompeyano.
Según Zuchtriegel, el descubrimiento de los baños es una confirmación más de su estatus de élite. “Muy pocas casas tienen un complejo de baños privado, así que era algo realmente para los más ricos entre los ricos”, afirma. “Y esto es enorme: probablemente sea el mayor complejo de baños de una casa privada pompeyana”.
DESCUBRIMIENTO
Sophie Hay describe el complejo de baños privado como un descubrimiento de los que ocurren una vez cada siglo, y señala que también da luces sobre una faceta oscura de la vida romana. Los afortunados que utilizaban las salas de baño se desvestían en un vestuario con paredes de un rojo intenso y un suelo de mosaicos con motivos geométricos de mármol procedente de todo el Imperio Romano.
Luego se dirigían a la habitación caliente, se sumergían en una bañera y disfrutaban del calor propio de una sauna, proporcionado por un suelo colgante que permitía que el aire caliente fluyera por debajo y paredes con una cavidad por la que circulaba el calor. A continuación pasaban a la sala templada, pintada de vivos colores, donde se frotaban la piel con aceite antes de rasparla con un instrumento curvo llamado estrígil.

El año pasado se encontró una enorme sala de banquetes con paredes de color negro azabache e impresionantes obras de arte de escenas clásicas. También se descubrió una sala más pequeña e íntima, pintada de azul claro, donde los habitantes de la casa iban a rezar a los dioses.
La residencia estaba a medio remodelar; se han encontrado herramientas y materiales de construcción por todas partes. En la habitación azul hay un montón de conchas de ostras en el suelo, listas para ser molidas y utilizadas en las paredes para darles un brillo iridiscente.
Fuente: bbc.com