Sign Up To The Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

    Hallada en Atapuerca la cara del europeo occidental más antiguo

    El descubrimiento revela la existencia de una especie humana que, hasta ahora, no estaba documentada en Europa

    Redacción

    Huesos del pómulo y la mandíbula descubiertos en el yacimiento de la sierra burgalesa representan la presencia más temprana de la familia humana en el oeste de Europa, con una edad de 1,1 a 1,4 millones de años. En la revista Nature, los científicos asignan los restos a una especie afín al Homo erectus.

    Es un hallazgo que revoluciona la evolución de los homínidos: los arqueólogos del yacimiento de Atapuerca han hecho público el descubrimiento del rostro más antiguo conocido en Europa occidental. Tiene entre 1,1 y 1,4 millones de años y no es un Homo antecessor, ya que habría vivido cientos de miles de años antes que este (H. antecessor vivió hace aproximadamente entre 900.000 y 800.000 años).

    Ha sido bautizado provisionalmente como Homo affinis erectus y apodado “Pink” a sus restos, en honor a una canción de la banda de rock británica Pink Floyd, y como guiño a la paleoantropóloga del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social Rosa Huguet (ya que pink es rosa en inglés) y coordinadora del yacimiento de la Sima del Elefante en Atapuerca.

    En una videoconferencia de prensa, los investigadores han explicado que el individuo, formalmente ATE7-1, ha recibido el apodo de Pink, una referencia a la banda Pink Floyd y su álbum dedicado a la “cara oculta” de la Luna, pero también un homenaje a la primera autora del estudio, Rosa Huguet (“pink” es rosa en inglés), investigadora del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) y la Universitat Rovira i Virgili (URV), y co-coordinadora de la excavación junto con Xosé Pedro Rodríguez-Álvarez, de la URV.

    Partiendo del hallazgo en 1996 de los restos humanos de una nueva especie a la que bautizaron Homo antecessor y que habría vivido hace unos 900.000 años, pasando por el hallazgo de un fósil datado entre 1,1 y 1,2 millones de años en 2008, esta es la tercera ocasión en que este lugar histórico de Burgos marca un evento crucial en la historia de la ciencia de la evolución humana. Es más: Pink no solo en el hominino más antiguo de Atapuerca, sino también de toda Europa occidental.

    HUESOS

    Los arqueólogos han hallado huesos del pómulo y la mandíbula del lado izquierdo de la cara de un humano primitivo arcaico adulto (aunque se desconoce si hombre o mujer) extinto, que habitó la Península Ibérica.

    El lugar del descubrimiento ha sido el yacimiento de la Sima del Elefante de la Sierra de Atapuerca y, debido a que su rostro muestra cierto parecido con Homo erectus, el espécimen se ha asignado como Homo affinis (aff.) erectus, a la espera de un análisis y una clasificación más profundos.

    Por el momento, esta mandíbula superior y pómulo parciales que tienen una forma diferente comparada con Homo antecessor; provienen de una población de Homo previamente desconocida que evidencia que nuestros ancestros humanos llegaron a Europa Occidental mucho antes de lo que se pensaba.

    Fuente: NationalGeographic y agenciasinc.es