Miles de ellas hacen valer su poder y alzan sus voces contra las desigualdades
Redacción
A pesar de los grandes obstáculos que siguen impidiendo a las niñas gozar de igualdad de derechos, ellas se niegan a renunciar a sus ambiciones.
Desde la firma de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing en 1995 –el programa político más amplio en materia de igualdad de género–, el progreso ha sido desigual.
Aunque sigue habiendo discriminación y estereotipos que imponen limitaciones, cada vez hay más niñas que asisten a la escuela y terminan sus estudios, y cada vez hay menos niñas que se casan y tienen hijos a temprana edad. Cada vez hay más pasos hacia adelante en este largo camino.
![](https://noticiaspositivas.press/wp-content/uploads/2021/06/UNI235471_0_0-1024x683.jpg)
Debido al cambio tecnológico y a las emergencias humanitarias actuales, las niñas están haciendo frente a nuevos problemas, mientras que los problemas de siempre –la violencia, los prejuicios institucionalizados, la educación deficiente y el acceso limitado a las oportunidades que ofrece la vida– no terminan por encontrar una solución definitiva.
![](https://noticiaspositivas.press/wp-content/uploads/2021/06/SKLama-2019_1-1024x670.jpg)
Esta es la razón por la que las niñas de todas las condiciones están alzando sus voces contra las desigualdades, firmemente y de manera colectiva.
Los movimientos encabezados por niñas están poniendo freno al matrimonio precoz y a la mutilación o ablación genital femenina, exigiendo medidas para combatir el cambio climático e innovando en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. En otras palabras, las niñas están haciendo valer su poder como agentes de cambio en todo el mundo.
Ver estadística aquí: https://infogram.com/1pq9q2gnvw71r3tqyjeqnv3xjka0drqm6n9
* Proporción de mujeres jóvenes de 20 a 24 años que se casaron o vivían en pareja antes de los 18 años.
Fuente: https://www.unicef.org/