Sign Up To The Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

    Europa alcanza un hito histórico con más del 50% de energía renovable

    Según la asociación Eurelectric, el logro subraya el ritmo acelerado con el que se está descarbonizando el viejo continente

    Redacción

    En la primera mitad de 2024, Europa alcanzó un hito histórico: más del 50% de la electricidad generada proviene de fuentes renovables. Además, se ha registrado que el 74% de la electricidad total provino de «fuentes de energía renovables y de bajo carbono», lo que incluye la energía nuclear. Esta cifra representa un notable incremento con respecto al 68% registrado en 2023.

    Kristian Ruby, secretario general de Eurelectric, destacó que estos resultados evidencian que los esfuerzos de descarbonización del sector eléctrico están años por delante de otros sectores industriales. Sin embargo, Eurelectric advirtió que la demanda de electricidad no ha mostrado un comportamiento tan positivo.

    Entre las causas identificadas están la deslocalización de la industria, el aumento de las temperaturas, las políticas de ahorro energético y el crecimiento económico lento. En comparación con el mismo periodo de 2022, la demanda de electricidad en la Unión Europea (UE) disminuyó un 5,1% en 2023 y en la primera mitad de 2024, fue un 4,8% menor que hace dos años.

    A pesar de esta caída en la demanda, Ruby enfatizó que no se deben reducir las inversiones en el sector energético. Al contrario, Europa debe continuar desarrollando su infraestructura eléctrica para garantizar una transición energética efectiva.

    ALEMANIA LIDERA

    Alemania, una de las economías más grandes de Europa, ha logrado que las energías renovables cubran el 58% de su consumo bruto de electricidad en los primeros seis meses de 2024, según cifras preliminares del Centro de Energía Solar e Hidrógeno de Baden-Württemberg (ZSW) y la Asociación Alemana de Industrias de Energía y Agua (BDEW). El director gerente del ZSW, Frithjof Staiß, comentó que estos números récord demuestran que es posible lograr un suministro eléctrico eficiente, confiable y neutro en emisiones de gases de efecto invernadero para 2035.

    No obstante, el camino hacia una transición energética completa no está exento de desafíos. Kerstin Andreae, presidenta del BDEW, pidió eliminar las barreras que obstaculizan el desarrollo de infraestructuras de almacenamiento de energía y la expansión de la red eléctrica. La implementación de estas mejoras es clave para garantizar un suministro constante y eficiente de energía renovable.

    La descarbonización de las eléctricas está años por delante de cualquier otro sector

    KRISTIAN RUBY

    Además, el Instituto Fraunhofer informó que el 65% de la electricidad suministrada a la red pública en Alemania durante el mismo periodo provino de fuentes renovables. Esta cifra es superior a la presentada por el BDEW y el ZSW, ya que no incluye la energía generada directamente para la industria, la cual aún depende en gran medida de combustibles fósiles como el petróleo y el gas.

    Según el Instituto Fraunhofer, la generación de electricidad a partir de combustibles fósiles disminuyó un 15%, mientras que la producción de electricidad con lignito (carbón marrón) cayó un 25%, aunque sigue siendo la segunda mayor fuente de energía en el país, con un 21% del total. En contraste, el viento fue la principal fuente de generación de electricidad pública, representando el 34%, seguido por la energía solar con un 15%.

    Fuente: ecoinventos, Eureporter y Euroelectric