Sign Up To The Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

    Crean el violín más pequeño del mundo con fines científicos

    Está hecho de platino y mide tan solo 35 micras de largo y 13 micras de ancho y su finalidad va destinada a un nuevo sistema de nanolitografía

    Redacción

    Físicos de la Universidad de Loughborough han fabricado lo que creen que podría ser «el violín más pequeño del mundo», tan pequeño que cabe en el grosor de un cabello humano.

    El violín está hecho de platino y mide tan solo 35 micras de largo y 13 micras de ancho (una micra es la millonésima parte de un metro). A modo de comparación, un cabello humano suele tener entre 17 y 180 micras de diámetro, y los tardígrados, criaturas microscópicas muy apreciadas, miden entre 50 y 1.200 micras.

    El violín en miniatura se creó como un proyecto de prueba para demostrar las capacidades del nuevo sistema de nanolitografía de la universidad, un conjunto avanzado de tecnologías que permite a los investigadores construir y estudiar estructuras a escala nanométrica. El sistema respaldará diversos proyectos de investigación destinados a identificar nuevos materiales y métodos para el desarrollo de la próxima generación de dispositivos informáticos.

    «Aunque crear el violín más pequeño del mundo pueda parecer una tarea lúdica, mucho de lo que hemos aprendido en el proceso ha sentado las bases de la investigación que estamos llevando a cabo», afirmó en un comunicado la profesora Kelly Morrison, jefa del departamento de Física y experta en física experimental. Nuestro sistema de nanolitografía nos permite diseñar experimentos que exploran los materiales de diferentes maneras (utilizando luz, magnetismo o electricidad) y observar sus respuestas.

    Una vez que comprendemos cómo se comportan los materiales, podemos empezar a aplicar ese conocimiento al desarrollo de nuevas tecnologías, ya sea mejorando la eficiencia computacional o encontrando nuevas formas de obtener energía.

    El equipo creó el violín a nanoescala como una referencia lúdica a la conocida frase de la cultura pop: «¿Puedes oír el violín más pequeño del mundo tocando solo para ti?», que suele usarse para burlarse de quejas exageradas o reacciones demasiado dramáticas. La frase suele ir acompañada de un gesto con la mano que imita a alguien tocando un violín diminuto entre el pulgar y el índice.

    Se cree que la expresión apareció por primera vez en televisión en la década de 1970, popularizada por la serie de TV M*A*S*H, y ha permanecido en la cultura pop gracias a apariciones en programas más recientes como Bob Esponja.

    El violín de Loughborough es una imagen microscópica, no un instrumento que se pueda tocar, y aunque no ha sido confirmado oficialmente como el violín más pequeño del mundo, algo está claro: es diminuto.

    Fuente: El Debate