Sign Up To The Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

    Las 100 mujeres inspiradoras e influyentes del mundo en 2024, según la BBC

    Redacción

    Entre ellas se encuentran la Premio Nobel de la Paz Nadia Murad, la activista y sobreviviente de violación Gisèle Pelicot, la actriz Sharon Stone, las atletas olímpicas Rebeca Andrade y Allyson Felix, la cantante Raye, la artista visual Tracey Emin, la activista climática Adenike Oladosu y la escritora Cristina Rivera Garza.

    Desde enfrentarse a conflictos mortales y crisis humanitarias en Gaza, Líbano, Ucrania y Sudán, hasta ser testigos de la polarización de las sociedades tras un número récord de elecciones alrededor del mundo, las mujeres han tenido que cavar hondo y encontrar nuevos niveles de resiliencia.

    BBC 100 Mujeres reconoce el precio que este año han tenido que pagar las mujeres, celebrando a aquellas que, gracias a su resiliencia, están impulsando el cambio, al tiempo que el mundo cambia a su alrededor. La lista también mantiene su compromiso de explorar el impacto de la emergencia climática, destacando a las pioneras del clima que trabajan para ayudar a sus comunidades a hacer frente a sus impactos.

    Destacamos entre ellas a:

    Nadia Murad, Irak * Premio Nobel de la Paz
    La activista por los derechos humanos y Premio Nobel de la Paz Nadia Murad, que actualmente es una de las principales defensoras de las sobrevivientes de violencia sexual, sufrió el genocidio yazidí en Irak, perpetrado por el autodenominado Estado Islámico (EI) en 2014.
    Fue capturada por militantes de EI, obligada a convertirse en esclava y sometida a violaciones y abusos. Murad escapó al cabo de tres meses y ha relatado valientemente su terrible experiencia al mundo para concienciar sobre la violencia sexual asociada a conflictos.

    Gisèle Pelicot, Francia * Sobreviviente de violación y activista
    Al renunciar a su derecho al anonimato y permitir que su historia llegue a todo el mundo, Gisèle Pelicot se ha convertido en un símbolo de valentía y resistencia.
    Su exmarido ha admitido haberla drogado y violado cuando estaban casados, y haber reclutado a decenas de otros hombres para que también la violaran. La mayoría de las presuntas violaciones fueron filmadas.

    Fawzia al-Otaibi, Arabia Saudita/Reino Unido * Activista por los derechos de las mujeres
    Fawzia al-Otaibi ha recurrido a las redes sociales para hacer oír su voz y ha hecho campaña durante mucho tiempo para poner fin al sistema de tutela masculina en Arabia Saudita. Pero tras ser citada por las autoridades para interrogarla, decidió huir del país.

    Cristina Rivera Garza, México/Estados Unidos * Escritora
    La prolífica escritora Cristina Rivera Garza ha sido reconocida con numerosos premios a lo largo de los años, incluido el Premio Pulitzer 2024 en la categoría de memorias por su libro “El invencible verano de Liliana”, en el que habla de la cuestión del feminicidio.
    A través de la historia de su hermana Liliana, asesinada en México en los años 90 por un exnovio que huyó y nunca fue llevado a juicio, la escritora confronta al trauma de perder a un ser querido y emprende una búsqueda de justicia en un país con una de las tasas de feminicidio más altas del mundo.

    Gaby Moreno, Guatemala * Músico
    Cantautora aclamada en la escena musical latina, la guatemalteca Gaby Moreno irrumpió en el gran público al ganar el Grammy al Mejor Álbum Pop Latino en 2024.
    Compone en dos idiomas y con influencias de la música country, el soul y el folk latino, su música y su emotiva voz reflejan su rica herencia cultural.

    Aruna Roy, India * Activista social
    Aruna Roy, defensora de los derechos de los pobres en la India, abandonó la administración pública para comprometerse con las comunidades rurales.
    Es cofundadora de la organización de base Mazdoor Kisan Shakti Sangathan (MKSS), centrada en la transparencia y los salarios justos. Desempeñó un papel decisivo en la promulgación de una ley histórica de 2005 que permite a los ciudadanos exigir la rendición de cuentas del gobierno.

    Rosa Vásquez Espinoza, Perú * Bióloga química
    Inspirada por la sabiduría de su abuela curandera, la científica Rosa Vásquez Espinoza ha dedicado su carrera a combinar la ciencia más avanzada y los conocimientos tradicionales para proteger la biodiversidad de la Amazonía peruana.
    Como fundadora de Amazon Research International, trabaja con comunidades indígenas para estudiar la biodiversidad inexplorada de la selva.

    Ruth López, El Salvador * Abogada

    Una apasionada de la ley y la justicia, Ruth López es la principal asesora jurídica de Cristosal, una organización que impulsa la democracia en toda Centroamérica.
    Se ha enfocado en anticorrupción, ley electoral y la protección de los derechos humanos en El Salvador.
    Como una abierta crítica del gobierno y las instituciones del país, ha realizado una amplia campaña en las redes sociales para promover la transparencia política y responsabilidad pública supervisada por la propia ciudadanía.

    Feng Yuan, China * Defensora de los derechos de la mujer
    Feng Yuan es una perenne defensora de los derechos de la mujer en China y directora fundadora de Equidad Pekín. La organización, establecida en 2014, está dedicada a la reforma legal, el desarrollo de habilidades y el combate contra la violencia de género con una línea de asistencia.
    En años recientes, ha estado apoyando a las sobrevivientes del movimiento Me Too y proveyendo capacitación a empleadores para prevenir el acoso sexual en el lugar de trabajo.

    Zhina Modares Gorji, Iran * Activista por los derechos de las mujeres
    La periodista y activista kurda Zhina Modares Gorji cofundó la Asociación de Mujeres Zhivano en 2019, que utiliza esfuerzos de educación, protesta y apoyo para combatir la violencia contra las mujeres.
    Modares Gorji, detenida dos veces desde el inicio del movimiento Mujer, Vida, Libertad, fue condenada al principio a 21 años de prisión por cargos que incluían “propaganda contra el régimen”. En la actualidad, cumple una condena reducida de dos años y cuatro meses.

    Mahrang Baloch, Pakistán * Médica y activista política
    Entre las centenares de mujeres que han estado participando en las manifestación por todo Pakistán se encuentra Mahrang Baloch, protestando contra las supuestas desapariciones forzadas en la provincia de Beluchistán.
    Su llamado a la justicia se da después de que su padre supuestamente fue capturado por agentes del servicio de seguridad en 2009 y encontrado muerto dos años después con señales de tortura.
    A finales de 2003, Baloch lideró a centenares de mujeres en una marcha de 1.600km hacia la capital Islamabad para exigir información del paradero de sus familiares. Fue arrestada dos veces durante la travesía.

    Sharon Stone, Estados Unidos * Actriz
    La estrella de Hollywood Sharon Stone ha dejado huella dentro y fuera de la pantalla en las tres últimas décadas.
    La actriz saltó a la fama a principios de la década de 1990 con la exitosa película Instinto básico, y protagonizó éxitos de taquilla como Total Recall y Casino, por los que ganó un Globo de Oro y fue nominada al Oscar.

    Rosmarie Wydler-Wälti, Suiza * Maestra y activista del clima
    Como copresidenta de KlimaSeniorinnen -o Mujeres mayores por la protección del clima- Rosmarie Wydler-Wälti encabezó una lucha de nueve años contra el gobierno suizo para ganar el primer caso jamás en la Corte Europea de Derechos Humanos.
    Con otras 2.000 mujeres, la maestra de kínder y asesora Wydler-Wälti arguyó que la respuesta del gobierno suizo a las olas de calor vinculadas al calentamiento global perjudicaba su derecho a la salud, y que sus edades y género las hacía particularmente vulnerables.

    Fuente: bbc.com