Sign Up To The Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

    Oro verde: también la cáscara de aguacate tiene beneficios

    Redacción

    Es bien sabido que el aguacate se ha convertido en uno de los frutos preferidos para formar parte de nuestros desayunos, para comenzar el día con energía, así como para hacer guacamole o como parte de las ensaladas.

    Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes:

    • Cuida la salud del corazón. Al ser rico en fitoesteroles provenientes de las grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, ayuda a disminuir los marcadores sanguíneos que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas.
    • Favorecen el aumento de la masa muscular. Esto se debe a que, al ser rico en grasas, le proporciona energía al organismo para realizar el entrenamiento, además de aportar proteínas que favorecen la recuperación del músculo.
    • Aporta ácido fólico. Su consumo de forma regular ayuda a estimular la formación de células sanguíneas como glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos.
    • Cuida la salud del cabello. Aumenta la hidratación de las hebras y favorece su crecimiento.
    • Favorece la pérdida de peso. Sus fibras permiten controlar el apetito y evitar un consumo excesivo de alimentos.
    • Alivia el estreñimiento. Al ser rico en fibras, ayuda a aliviar el estreñimiento, ya que aumenta el volumen de las heces y favorece el tránsito intestinal.

    El hueso y la cáscara van a la basura. Hasta hoy, porque un estudio ha encontrado algunas maneras de aprovecharla fácilmente en casa, que no han dejado indiferente a nadie. Entre ellas:

    1. Hidratar los labios. Hay que moler la cáscara con un poco de aceite de coco y darle la bienvenida a un gran bálsamo labial.
    2. Infusión capilar. Se deben hervir las cáscaras en agua durante varios minutos, colar la infusión y dejarla enfriar. Hay que usarla como enjuague final después del champú para un cabello más fuerte y brillante.
    3. Mascarilla facial. La pulpa que queda pegada a la piel posee aceites y antioxidantes que nutren e hidratan. De ahí que recomienden rasparla y aplicarla sobre el rostro durante un cierto tiempo.
    4. Abono. Servirá para hacer crecer las plantas fuertes y sanas. Tan solo es necesario colocar cáscaras en tiras cerca de las semillas para nutrir la tierra con vitaminas y minerales.
    5. Exfoliante corporal. Su textura rugosa puede emplearse como exfoliante corporal para una piel más suave.

    Fuente: eleconomista.es