Sign Up To The Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

    De un barco legendario a la mayor colonia de peces del mundo

    Redacción

    Un equipo de científicos del Reino Unido encontró en el mar de Weddell en 2019, en la Antártida, una colonia de peces que podría ser la más grande registrada en el mundo. Los resultados de esta investigación fueron publicados recientemente por la revista Frontiers in Marine Science.

    Durante esta investigación, su objetivo principal era localizar, cartografiar y obtener imágenes del Endurance, el histórico barco de la expedición de Shackleton que naufragó en 1915. Sin embargo, descubrieron que había una zona que había estado oculta bajo una gruesa capa de hielo hasta que el iceberg A68 se desprendió, dando acceso a este lugar.

    En esta área se encontraron más de 1.000 nidos de peces, todos con patrones geométricos perfectos, visibles sobre el fondo marino. Los investigadores consideran que nunca se había visto algo así, ya que estos nidos estaban distribuidos en agrupaciones, líneas y curvas con un aspecto de barrios subacuáticos.

    “En la zona explorada se documentaron más de mil nidos, cada uno con huevos y adultos en custodia, todos en áreas limpiadas de residuos marinos”, comentaron los investigadores.

    Foto: Posnov

    Este estudio ha sido liderado por científicos de la Escuela de Ciencias de la Vida y el Centro para la Conservación y Biodiversidad de la Universidad de Exeter, la Fundación Nekton y el Centro Nacional de Oceanografía de Southampton. Además, contaron con especialistas vinculados a la organización Ocean Census.

    ¿Por qué hacen nidos los peces?

    Son solo algunas especies las que hacen nidos, entre ellas los cíclidos, los espinosos, los gobios y algunos peces antárticos. Estos nidos son construidos para aumentar la supervivencia de las crías, ya que ofrecen refugio frente a depredadores y mejoran las condiciones para el desarrollo de los huevos.

    Gracias a la expedición en el mar de Weddell, los investigadores pudieron analizar el comportamiento reproductivo de los peces y estudiar cómo logran organizar sus nidos en condiciones extremas.

    Fuente.: As