Un equipo de la Universidad de Tokio documenta el peculiar comportamiento de la pardela listada
Redacción
Un equipo de la Universidad de Tokyo documentó por primera vez el peculiar comportamiento de defecación aérea de las pardelas listadas (Calonectris leucomelas) en islas japonesas.
Según el estudio publicado en Current Biology, estas aves marinas evitan defecar mientras flotan en el agua, y en cambio lo hacen exclusivamente durante el vuelo, con una frecuencia de cada 4 a 10 minutos.
Leo Uesaka, autor principal, descubrió el patrón al analizar 200 eventos capturados con cámaras miniaturas adheridas al vientre de 15 ejemplares.

Las aves liberan 30 gramos de heces por hora (5% de su masa corporal), ricas en nitrógeno y fósforo que fertilizan aguas oceánicas abiertas. Este mecanismo, observado en 424 millones de pardelas globales, beneficiaría al plancton y ecosistemas marinos.
Leo Uesaka explicó que el esfuerzo de despegar solo para defecar –incluso por menos de un minuto– sugiere “una fuerte razón evolutiva”; evitar ensuciar plumas, evadir depredadores o facilitar la excreción.
El ritual, inicialmente percibido como “gracioso” por los investigadores, demostró tener implicaciones ecológicas serias. Uesaka planea usar GPS y sensores de temperatura en futuros estudios para mapear la distribución exacta de estos nutrientes en el océano. “Las heces son importantes, pero la gente realmente no piensa en ello”, concluyó el científico.
Fuente: Futuro360