Sign Up To The Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

    La llamada ‘Luna de la cosecha’ coincide con una superluna

    La luna entre los molinos de Campo de Criptna, en Ciudad Real / JAVIER BELVER – EFE

    Redacción

    La primera luna llena del otoño astronómico ha coincidido en esta ocasión con una superluna. El satélite estaba muy cerca de la Tierra, por lo que se ha visto más grande y brillante de lo habitual. Esta ha sido la primera de las tres superlunas consecutivas del año, informa RTVE.

    La luna llena de octubre ha sido la primera del otoño y se le conoce como Luna de la cosecha. Se llama así porque en el hemisferio norte prolongaba las horas de luz que los agricultores tenían para trabajar en los campos y recoger las cosechas antes de la llegada del invierno.

    Luna llena en Tijuana / AP – CORDON PRESS

    Además del fenómeno conocido como superluna, el satélite ha podido contemplarse cerca del planeta Saturno, ofreciendo un espectáculo celeste de gran belleza para los amantes de la astronomía.

    Las superlunas ocurren cuando la luna llena coincide con el perigeo, el punto de su órbita en el que está más cerca de la Tierra, haciendo que el satélite parezca hasta un 30% más brillante y un 14% más grande que una luna llena normal.

    Superluna sobre la estatua de la libertad de Nueva York / ADAM GRAY – APHOTO

    Esta superluna no será fenómeno aislado, ya que las lunas llenas de noviembre y diciembre también serán superlunas e incluso en estos meses la Tierra estará aún más próxima a su satélite.

    Esta luna llena recibe el nombre de Luna de la cosecha al tratarse del plenilunio más próximo al equinoccio de otoño. Puede producirse en los meses de septiembre y octubre. Si es en octubre, como ha ocurrido en esta ocasión, se conoce también como Luna del cazador

    Fuente: RTVE