Sign Up To The Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

    Fotografían al gato de Pallas, el felino más esquivo del planeta

    Una cámara trampa captó a este misterioso animal a casi 5.000 metros en el Himalaya

    Redacción

    En lo más alto del Himalaya oriental, donde el oxígeno escasea y los inviernos son brutales, un pequeño y gruñón felino ha hecho su aparición estelar: el gato de Pallas.

    Por primera vez, una cámara trampa ha logrado capturar la imagen de este animal en el estado indio de Arunachal Pradesh, a más de 4.990 metros de altitud, informa la revista Muy Interesante.

    El descubrimiento no ha sido casual ni fruto de una sola imagen fortuita. Forma parte de una ambiciosa expedición científica liderada por WWF-India en colaboración con el Departamento Forestal de Arunachal Pradesh. 

    Entre julio y septiembre de 2024, un equipo de biólogos, técnicos y guías locales desplegó 136 cámaras trampa en 83 ubicaciones remotas de los distritos de Tawang y West Kameng, cubriendo una superficie de 2.000 kilómetros cuadrados de terrenos abruptos, rocosos y difíciles de alcanzar.

    Durante más de ocho meses, los dispositivos resistieron temperaturas extremas, ventiscas y el implacable aislamiento del Himalaya. El resultado: una colección única de imágenes que no solo incluye al elusivo gato de Pallas, sino también a otras cinco especies de felinos salvajes compartiendo el mismo ecosistema de alta montaña. Entre ellas, los majestuosos leopardos de las nieves, leopardos comunes, leopardos nublados, gatos leopardo y el misterioso gato jaspeado.

    Un enigma con bigotes

    El gato de Pallas, también conocido como Otocolobus manul, es una rareza biológica. Con una expresión permanentemente malhumorada, un cuerpo compacto y una densa capa de pelo que le permite resistir el frío extremo, es uno de los felinos menos estudiados del planeta. Hasta hace poco, su presencia en la India estaba confirmada únicamente en Sikkim, en zonas aún más al oeste. Su aparición en Arunachal Pradesh representa una expansión geográfica inesperada y amplía significativamente lo que se sabía sobre su hábitat en el Himalaya oriental.

    Lo más impresionante es la altitud a la que se le ha observado: 4.992 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los registros más elevados conocidos para esta especie a nivel mundial.

    Pocas regiones del planeta pueden presumir de albergar, en un solo paisaje, a seis especies diferentes de felinos salvajes. El alto Himalaya de Arunachal Pradesh no solo lo hace posible, sino que lo mantiene gracias a una relación histórica entre la vida silvestre y las comunidades locales.

    Fuente: Muy Interesante