Sign Up To The Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

    Brasil presume del anacardo más grande del mundo

    El árbol, que abarca 8.500 metros cuadrados de superficie, fue plantando en 1888 en la ciudad de Natal, hoy convertida en reclamo turístico

    Redacción

    En plena ciudad de Natal, Brasil, existe el árbol de anacardos más grande del mundo. Con un total de 8.500 metros cuadrados, más que un único ejemplar, lo cierto es que parece un bosque al completo. Y es que, de acuerdo a la media de este tipo de árboles frutales, su tamaño equivale a 70 anacardos. 

    Por eso, los habitantes de la zona han querido que Guinness World Records lo verifique como el árbol más grande del mundo, ya que sus ramas se extienden a más de 500 metros del tronco central y sigue creciendo con el paso de los años. 

    El árbol de Pirangi, en la playa Pirangi del Norte, es ciertamente sorprendente. Plantado en 1888 por el pescador Luiz Inacio de Oliveira, hoy este anacardo (cajueiro, en Brasil) produce ochenta mil frutos al año.

    La causa de su asombroso crecimiento es una anomalía genética que permite que cuatro de las cinco ramas del árbol depositen nuevos conjuntos de raíces cada vez que tocan el suelo. Con el tiempo, estos puntos se convierten en troncos secundarios que efectivamente son clones del árbol original. Así, su aspecto es el de muchos árboles cuando en realidad es uno sólo.

    A la única rama que no se ha desarrollado los habitantes de la ciudad le han apodado “salario mínimo” porque ya no crece ni hace nada por hacerlo. Aunque lo cierto es que actualmente no se pueden distinguir las ramas principales de las secundarias. 

    La mejor manera de intentar observar la totalidad del inmenso anacardo es desde el mirador de la localidad, frente a la bella playa Pirangi del Norte. Además, se puede degustar sus frutos recién recogidos, tostados, con sal, con azúcar o chocolate, garrapiñados o envueltos en fresa.

    De acuerdo al instituto de desarrollo u medio ambiente del país, el árbol atrae cada año a más de 300.000 visitantes de todas las partes del mundo.

    Fuente: 20 minutos