Sign Up To The Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

    Una vivienda provoca un cambio en la frontera entre España y Portugal

    Redacción

    Los dueños de una vivienda que se encontraba en la frontera entre España y Portugal, conocida popularmente como ‘la Raya’, decidieron realizar una ampliación durante los años 50. Lo que no sabían es que estaban entrando en territorio portugués con cada piedra que añadían.

    Con el paso de los años, la Comisión de Fronteras fue consciente de esta obra y comprobó que había entrado en el país vecino, pero derribar la reforma suponía grandes problemas burocráticos: ¿qué pasa si al derribarlo desde Portugal entramos en territorio español? ¿A quién hay que pedir la licencia de obra? ¿A qué país le corresponde solucionar este problema?

    La Raya está delimitada por mojones. Son piedras de granito que pesan en torno a 50 y 150 kilos que sirven para marcar la línea imaginaria que limita la entrada o salida de cada país. Según la posición de esta vivienda, la antigua frontera atravesaría sobre ella, pero, para evitar este conflicto internacional, decidieron optar por lo más sencillo: desplazar el mojón como si no hubiese ocurrido nada.

    Casas de La Fontañera.

    Quien quiera visitar esta vivienda en La Fontañera podrá comprobar que es un local en el que sirven vinos ecológicos y comida vegetariana y que tiene una de las mesas más especiales del mundo: si se sientan dos personas, una estará en territorio portugués y otro en el lado español. Esto ocurriría si se respetase la antigua delimitación, ya que pasaba por lo que es actualmente uno de los patios de este establecimiento.

    Tras la modificación de esta separación internacional, vemos que fuera de la vivienda hay un mojón en el que aparece una E que nos indica que estamos en España. Si miramos la otra cara, aparece una P que define cuál es el territorio portugués. Este desplazamiento rompe la línea recta que se intuía anteriormente.

    Esta anécdota provocó que España pudiese ampliar su territorio arrebatando unos metros a los portugueses y todo gracias a la reforma de este hogar en el que sus dueños consideraron que su cocina era demasiado pequeña.

    Fuente: rtve