Sign Up To The Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

    Eduardo Mendoza, galardonado con el Princesa de Asturias de las Letras

    El jurado le ha ensalzado como «un proveedor de felicidad para los lectores»

    Redacción

    El autor catalán, uno de los que más ha retratado desde la ficción la Ciudad Condal, siempre ha sido un voz crítica e independiente de los poderes y en su escritura nunca faltan el realismo, el humor, un sarcasmo inteligente o una mirada aguda.

    El jurado del premio, que ha estado presidido por el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha resaltado la «decisiva aportación» del escritor a las letras en lengua española del último medio siglo y le ha ensalzado como «un proveedor de felicidad para los lectores».

    Mendoza, cuya candidatura fue propuesta por el director del Museo Nacional de Escultura, Alejandro Nuevo Gómez, presenta una «prosa clara» que «engloba tanto el lenguaje popular como los cultismos más inesperados» y «en sus libros sobresalen el sentido del humor y la visión desenfadada y humanista de la existencia», ha detallado el acta del galardón.

    La obra de Mendoza, que ha sido traducida a varios idiomas, muestra un estilo en el que se mezclan elementos propios de la novela gótica, la ciencia ficción o la novela negra, así como un particular sentido del humor, la sátira y la parodia.

    Mendoza también ha escrito obras de teatro, en algunas de las cuales reaparece su personaje principal, un detective ingresado en un manicomio y sin nombre que había surgido en ‘La verdad sobre el caso Savolta’, y ha publicado ensayos, entre los que destaca ‘Baroja & yo. Por qué nos quisimos tanto’ (2019).

    Además, las obras ‘La verdad sobre el caso Savolta’, ‘La cripta’, ‘La ciudad de los prodigios’ y ‘El año del diluvio’ fueron llevadas al cine.

    De tradición cervantina, Mendoza es licenciado en Derecho, residió en Nueva York donde trabajó como traductor simultáneo para la ONU y fue profesor en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Pompeu Fabra.

    Además del Premio Cervantes, Mendoza ha recibido, entre otros, el Premio Planeta en 2010 por ‘Riña de gatos’ y en 2015 se convirtió en el primer español en recibir el Premio Kafka.

    El escritor Eduardo Mendoza, ha destacado que ha dedicado la vida a lo que más le gusta y ahora que ha recibido un galardón «tan especial» se ha declarado «un hombre feliz».

    «Necesito tiempo para encontrar las palabras justas. Emocionado, honrado y agradecido me parecen adecuadas, pero obvias. He dedicado toda la vida a lo que más me gusta y ahora recibo este premio tan especial. Soy un hombre feliz», ha expresado en una declaraciones difundidas por la Fundación Princesa de Asturias.

    Fuente: lavanguardia y efe.com