Sign Up To The Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

    Un colegio español, ejemplo de educación inclusiva

    Redacción

    El rey Felipe VI ha presidido recientemente la entrega del premio Escuela del Año de la Fundación Princesa de Girona al Centro de Educación Especial Purísima Concepción de Granada, un reconocimiento al liderazgo de este colegio con proyectos en favor de la escuela inclusiva.

    El Purísima Concepción tiene un centenar de alumnos con diferentes capacidades que reciben una atención dirigida a incrementar su autonomía y crecimiento personal.

    El reconocimiento se concede a este centro granadino “por su liderazgo al dar visibilidad a proyectos inspiradores” en favor de una verdadera escuela inclusiva y por haberse convertido en un referente en la atención a la diversidad, “afrontando la educación a través de la innovación y asumiendo el rol de mentorización”.

    El Purísima Concepción acoge alumnado con necesidades educativas especiales y pone el foco en el desarrollo integral de la persona.

    El premio reconoce especialmente su proyecto Centro Especial de Referencia y Apoyo (CERA) por el que tutorizan a otros centros con alumnado con necesidades especiales.

    Los alumnos de economía circular han explicado al rey cómo han hecho una ‘foto de familia’ con objetos reciclados en la que están también la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía.

    El monarca ha firmado junto a ese retrato a color y diseños con materiales reciclados y ha conocido de manos de sus autores el día a día de este taller.

    La directora del centro ha agradecido el apoyo de las familias y de los impulsores del colegio, especialmente mujeres, por poner en el centro a las personas.

    Alejandro, Alba, Nacho y Javi, usuarios del centro, han agradecido el premio utilizando un sistema de voz tecnológico.

    “Nos hemos hecho de rogar por encajar las fechas pero así se puede alargar la fiesta”, ha explicado con humor el rey, quién ha señalado la “labor continua, el cariño y el esmero” del centro, al que ha agradecido su labor diaria “heroicidad”.

    “Cada gesto, cada decisión, cada esfuerzo tienen un propósito muy claro, ofrecer las mejores oportunidades para el desarrollo”, ha añadido antes de resaltar el compromiso, la vocación y dedicación de los que forman la comunidad educativa.

    Ha pedido que el centro sirva de ejemplo de cómo poner al alumnado en el centro del proceso educativo con una mirada más allá del aula y ha aplaudido el lema ‘Soy capaz, soy protagonista’, que en este centro se convierte en una realidad.

    El cierre del acto, musical, ha tenido como protagonista a Beatriz, una niña que llegó al centro siendo autista y que hoy ha interpretado ‘No puedo vivir sin ti’ de Coque Malla.

    El premio, una escultura del artista Juan Zamora que representa un libro abierto en bronce con pátina de pizarra, está además acompañado de un plan formación y experiencias en innovación educativa.

    Fuente: infobae