Redacción
El cirujano gallego Diego González Rivas acaba de entrar en la historia al intervenir desde China a un enfermo que se encontraba en Rumanía, a 8.000 kilómetros de distancia.
Diego González Rivas, acostumbrado a realizar cirugías imposibles, apenas puede contener el entusiasmo. Fue también la primera cirugía robótica de cualquier especialidad realizada a distancia y mediante una única incisión de tres centímetros.
El cirujano gallego manejaba desde una consola en el hospital universitario de la ciudad china de Suzhou el brazo del robot uniportal Shurui, con el que se extirpó por un único orificio el lóbulo superior derecho de una paciente con cáncer de pulmón que se encontraba en el Memorial Oncological Hospital de Bucarest. No existió prácticamente retardo. Apenas de 0,125 segundos.
Todo salió perfecto porque fue una operación planificada con antelación en la que dos equipos de ingenieros, uno en Rumanía y otro en China, planificaron los detalles durante meses para que no existiera ningún fallo en la conexión. Por si fallaba algo prepararon varios planes alternativos por si surgía algún contratiempo. Pero no lo hubo.
Si en una cirugía robótica uniportal convencional emplea poco más de media hora, en este caso dedicó dos horas a la intervención. La paciente, una mujer de mediana edad, fue intervenida en la tarde del martes y este jueves será dada de alta.
El robot uniportal Shirui, el primero del mundo concebido específicamente para realizar operaciones por una única incisión, la técnica que creó el cirujano gallego, solo tiene, de momento, autorización para ser empleado en China, por lo que fue necesario pedir un permiso especial para hacerlo en Europa.
Dentro de diez años años este tipo de operaciones van a ser muy frecuentes, porque permitirá que los mejores especialistas de cada especialidad puedan operar a distancia a pacientes en cualquier lugar del mundo.
Fuente: lavozdegalicia