Redacción
Los corredores experimentados te dirán que se tarda meses en entrenar para una media maratón (21,097 kilómetros). Pero ¿y si el rival es literalmente de acero?
El pasado 13 de abril se realizó en Pekín la primera media maratón en la que se enfrentaron humanos y robots humanoides. El Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Pekín ha organizado esta curiosa carrera.
Los robots participantes tuvieron un tiempo límite de unas tres horas y media para completar el recorrido, según ha declarado Li Quan, subdirector del Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Pekín. Los robots humanoides compitieron contra 12.000 personas y los tres primeros clasificados, humanos o robots, recibieron premios.
Li ha explicado que los robots participantes recibirán premios en tres categorías: finalización de la carrera, mejor resistencia y robot más popular. Los robots que participen corrieron por un carril separado.

“Esperamos que este evento no solo sirva para mostrar los logros de la industria de la robótica humanoide, sino que también suscite debates y profundice en el conocimiento público de las capacidades de los robots, lo que contribuirá a acelerar el desarrollo de la industria”, ha declarado Li.
Los robots humanoides están evolucionando rápidamente y se están convirtiendo en un tema de debate habitual en el mundo de la tecnología. Algunas empresas como Mercedes-Benz y BMW se han asociado con empresas de robots humanoides para probar sus robots en cadenas de producción. El mes pasado, Apptronik, fabricante de robots humanoides con sede en Texas, anunció una asociación con una empresa de la cadena de suministro para que sus robots humanoides acaben construyéndose a sí mismos.
Los robots que participaron en el certamen debían ser humanoides sin ruedas, según ha informado en un comunicado el Centro Internacional de Innovación Científica y Tecnológica de China.
Li ha explicado que los equipos participantes pueden cambiar las baterías de sus robots o cambiarlos en un sistema de relevos. Cada vez que un equipo cambie un robot, recibirá una penalización de diez minutos en la carrera.
La inscripción para el evento se abrió el 11 de marzo a empresas, instituciones de investigación, clubes de robots y universidades de todo el mundo.
Fuente: Business Insider