Sign Up To The Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

    Descubren células esenciales para reparar lesiones

    Redacción

    La comunidad científica sigue en su empeño de encontrar mejores o nuevas soluciones a los problemas que afectan a los humanos. Existen multitud de investigaciones al respecto, de todos los campos y todos los ámbitos que nos podemos imaginar. Por ejemplo, sobre los beneficios que representan para nuestro organismo algunas células del hígado.

    De hecho, la revista especializada ‘Immunity’ publica un estudio al respecto elaborado por la profesora Charlotte Scott del Centro de Investigación sobre la Inflamación del VIB-UGent, en Bélgica. En él, la autora explica que “el hígado contiene muchos tipos diferentes de células inmunitarias y que un estado de activación específico de estas células es necesario para la reparación de los tejidos después de una lesión”.

    Según explica la autora principal de la investigación, “este descubrimiento nos sugiere que estas células podrían ser útiles como nuevos objetivos terapéuticos para diversas enfermedades hepáticas”. Además, puntualizan: “hemos demostrado que el fenotipo de macrófagos asociados a lípidos (LAM) es fundamental para la reparación del hígado”.

    “Los queratoconos no son estáticos después de la lesión, como se creía anteriormente, sino que se adaptan al nuevo microambiente y adoptan también un fenotipo similar al LAM, lo que les permite participar también en la reparación”, explica Charlotte Scott. Este descubrimiento deja claras cuáles son las funciones específicas de estas células en el contexto de una lesión hepática.

    Métodos de investigación

    Por su parte, la doctora Ania Bujko (del laboratorio de Scott y coautora principal del estudio) ha querido comentar la manera en la que se ha llevado a cabo la investigación: “Utilizamos varios métodos de investigación avanzados, como la secuenciación de ARN de células individuales y la transcriptómica espacial, para investigar la heterogeneidad, las ubicaciones y las funciones de los macrófagos hepáticos en situaciones de lesiones múltiples”.

    Además, la investigadora también recalcó: “Esto nos permitió identificar poblaciones similares de LAM y KC (células de Kupffer) similares a LAM independientemente del tipo de lesión, que se encontraron específicamente en el sitio de la lesión. Este hallazgo fue emocionante ya que sugiere que estas células pueden ser objetivos terapéuticos útiles en diversas enfermedades hepáticas”.

    Conclusión más destacada

    Por otro lado, el informe revela que “la expresión del gen Trem2 es esencial en al menos una de estas poblaciones (las LAM o las células queratocondriales similares a LAM) para la eliminación eficiente de las células hepáticas moribundas y lesionadas”. Por tanto, la conclusión clave del mismo es que “es fundamental para promover la reparación tisular y prevenir la fibrosis excesiva, lo que sugiere su potencial como objetivo terapéutico”.

    Hígado. SALUD ISTOCK

    Por último, Charlotte Scott concluye: “La información de que la eliminación de células moribundas impulsa este estado de activación podría utilizarse para generar dichas células con fines terapéuticos, lo que nos acerca un paso más. Este estudio demuestra que la dinámica compleja de los macrófagos hepáticos y sus funciones en la lesión y la reparación hepática podrían tener implicaciones significativas para una variedad de afecciones hepáticas”.

    Fuente: La Razón