Sign Up To The Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

    El choche de carreras más caro de la historia

    Un Mercedes W196 Stereamliner de 1954 logra el récord en una subasta al ser vendido por 53 millones de dólares

    Redacción

    Un Mercedes W196 Streamliner de 1954, modelo que condujeron leyendas de la Fórmula 1 como el argentino Juan Manuel Fangio (con una carrocería distinta) y el británico Stirling Moss, se vendió este domingo (02.02.2025) por 53 millones de dólares (51.155 millones de euros) en una subasta en Stuttgart, todo un récord para un vehículo de carreras.

    Este modelo, el Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen de 1954, forma parte de la colección del Museo del Indianapolis Motor Speedway. Se trata de uno de los apenas 14 chasis construidos y se cree que solo 10 lograron completar la temporada de 1955.

    Además, es uno de los cuatro modelos equipados con la carrocería Streamliner y el primero en ser ofrecido para propiedad privada. Este coche fue construido en 1954, cuando los Silver Arrows regresaron a las pistas tras la Segunda Guerra Mundial. Durante su carrera, logró la victoria en el Gran Premio de Buenos Aires en 1955 gracias a Fangio, quien ese año conquistó su tercer título mundial.

    Fangio, cinco veces campeón del mundo, lo condujo a la victoria en el Gran Premio de Argentina de 1955. Esa misma temporada Moss ganó con él el Gran Premio de Italia y registró el tiempo de vuelta más rápido. 

    La venta convierte a este W196, uno de los cuatro únicos ejemplares completos que existen, en el auto de Fórmula 1 más caro jamás vendido, duplicando el récord anterior del Mercedes W196R que alcanzó 23,35 millones de euros en 2013. La subasta tuvo lugar en el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart, abierto en 2006, y el comprador hizo la oferta ganadora por teléfono sin revelar su identidad.

    Museo Mercedes

    El vehículo fue donado al museo por Indianapolis Motor Speedway (IMS) en 1965 y fue subastado para recaudar fondos para la restauración y ampliación del museo. “Es un coche hermoso, es un coche muy histórico, está un poco fuera de nuestro alcance”, bromeó el curador Jason Vansickle. “Hemos tenido la suerte de ser administradores de este vehículo durante casi 60 años y ha sido una gran pieza en el museo, pero con esta subasta y las ganancias recaudadas, realmente nos permitirá… ser mejores en el futuro”.

    Fuente: dw