Redacción
El anís estrellado es un árbol del suroeste de China, Corea y Japón, cuyos frutos son marrones en forma de estrella se usan en la medicina tradicional china como en la cocina. Destaca por su aroma y sabor y por sus propiedades para la salud.
Esta hierba se puede usar se puede consumir de varias formas e incluirse en la rutina diaria. Una de ellas es a través de una infusión con la que es necesaria añadir una estrella de anís, en aceite esencial y en polvo para añadir en alimentos.
Se utiliza para mejorar las digestiones por su efecto carminativo que ayuda a eliminar los gases, también tiene un efecto antiespasmódico que es útil para eliminar el flato y cuando hay dolor abdominal. Alivia los espasmos intestinales que provocan la diarrea y a los procesos de gastroenteritis.
Destaca por su capacidad para aliviar el dolor articular, contribuyendo a prevenir enfermedades como la artritis y fortalecer los huesos por su capacidad de ayudar a producir colágeno.
- Contiene compuestos bioactivos como el ácido shikímico y los flavonoides, que reducen la inflamación en las articulaciones. Todo ello hace que el dolor articular y el riesgo de sufrir artritis se reduzcan.
- Su contenido en antioxidantes ayuda a estimular la producción de colágeno. Esta proteína fortalece los huesos y mejora la elasticidad de la piel.
- Tiene propiedades analgésicas que reducen las molestias generadas por el desgaste natural.
- Es rico en vitaminas del grupo B y en minerales como el calcio, fósforo y magnesio, beneficiosos para la salud ósea y las articulaciones.
Fuente: El Economista