Redacción
¿Te preocupa el riego de las plantas durante las vacaciones, estando lejos de casa? Esta guía evitará que las plantas del jardín, las plantas de interior y las de la huerta se sequen mientras estás fuera. Compartimos varios consejos para mantener la huerta y el jardín regado mientras estés de vacaciones o si sales por varios días. Veamos cómo regar durante las vacaciones.
Muchos jardineros se preocupan por el riego de las plantas cuando están de vacaciones, ya que la idea de que las plantas queridas se mueran cuando uno está de vacaciones puede causar mucho estrés.

Durante un periodo de calor en pleno verano, sólo una semana de ausencia puede dañar muchas plantas, y regarlas durante las vacaciones puede parecer una tarea imposible. Estar fuera de casa no significa que tus plantas tengan que sufrir la falta de agua.
Lo primero que debes hacer es priorizar lo que más agua necesita en tu jardín para asegurarte de que se riega primero. Esto incluye lo siguiente:
- Todo lo que crezca en un invernadero que no tenga acceso a la lluvia.
- Las plantas que crecen en macetas, contenedores y cestas colgantes que tienen un acceso limitado al agua.
- Las plantas comestibles que necesitan mucha agua para ayudar a los cultivos a crecer.
Empieza por dar a todas estas plantas un buen remojo antes de salir. Satura la tierra para que las raíces beban bien; esto puede servir para la mayoría de ellas hasta que vuelvas de tus vacaciones.

Las plantas de invernadero necesitarán sin duda ser regadas durante tu ausencia, y si no tienes un amigo o familiar que pueda pasarse por allí y regarlas por ti, la tecnología (ver más abajo) es el último héroe que acude en ayuda de los jardineros en vacaciones.
Las macetas son un punto crítico de riego, ya que muchas plantas que crecen juntas en un espacio relativamente pequeño pronto engullirán toda la humedad y el agua disponible.
Una de las opciones más sencillas para regar las plantas mientras se está fuera es agrupar las macetas de jardín en un lugar sombreado y protegido. Así será más fácil regarlas antes de que te vayas, y será menos probable que se dañen por el sol y el viento en tu ausencia.
Una vez agrupadas, también crearán su propio microclima, ligeramente más fresco y húmedo que el aire circundante, lo que contribuye a mantenerlas más sanas.
Riégalas a fondo y aliméntalas con un fertilizante líquido antes de salir de casa para que tengan la mejor oportunidad de prosperar. También puedes usar el método que explicamos a continuación.
Método sencillo del cordón
Para ello, necesitas un recipiente de agua grande (como un jarrón o un balde) y un poco de cuerda de algodón. El tendedero de algodón, disponible en la mayoría de las ferreterías, funciona muy bien.
Corta un trozo de cuerda de algodón que sea lo suficientemente larga como para que quepa entre el fondo de tu recipiente de agua y la tierra de tu planta.

Toma un extremo de la cuerda y entiérralo varios centímetros por debajo de la superficie del suelo, cerca de la planta. Tenga cuidado de no perturbar las raíces cuando lo hagas.
Deja el otro extremo de la cuerda en el fondo del recipiente y llénalo con agua. Asegúrate de que la cuerda toque el fondo de su contenedor.
La cuerda de algodón absorberá lentamente el agua del recipiente a la maceta, manteniendo un nivel constante de humedad en el suelo. Si puedes cubre parcialmente el recipiente con agua para que no se evapore rápidamente.about:blank
Insertar boquillas de liberación lenta en botellas
Otra opción para regar las plantas mientras estás de vacaciones es invertir en algunas boquillas de terracota, cerámica o plástico. Basta con acoplar una de ellas a una vieja botella de vino o de plástico repleta de agua y fertilizante líquido, y luego insertar la boquilla en la tierra.
De este modo, funciona como un riego de liberación lenta, ya que las boquillas liberan gradualmente su contenido a lo largo de varios días a medida que las plantas lo necesitan.

Esta boquilla unida a una botella de plástico llena de agua y fertilizante líquido mantendrá lentamente las plantas regadas y alimentadas.
Alternativa casera y fácil
Si no consigues de estas boquillas hay muchas alternativas. Puedes utilizar una botella (la más grande que encuentres) y en vez de una boquilla, coloca un trozo de tela de algodón enrollado dentro del pico de la botella para que haga de tapón interno, esto funciona igual que la boquilla, solo que no se puede regular.
De todos modos, irá liberando la humedad a medida que la planta la vaya pidiendo. Procura que la tela quede bien ajustada dentro del pico de la botella.

Entierra la botella ya preparada en el suelo cerca de las plantas, pero no muy profundo para no dañar sus raíces, haz un pequeño agujero en suelo de unos 5 cm de profundidad y coloca la botella, para sostenerla, puedes hacer un montículo de tierra o poner rocas y ladrillos.
Fuente: EcoJardínMágico